
La venta de la residencia presidencial de la avenida Roosevelt parece haber quedado en agua de borrajas. La vivienda construida por Cantegril SA y donada al presidente Luis Batlle Berres ha seguido en poder de organismos oficiales y mañana será reabierta para permitir una reunión. En efecto, el presidente Tabaré Vázquez llegará a Punta del Este y mantendrá un encuentro con operadores turísticos para evaluar la pasada temporada, informó ayer el diario El Observador.
En su momento, la vivienda ubicada en la parada 16 de la avenida Roosevelt iba a ser vendida. El gobierno de Mujica (2010-2015) consideró que no era de “utilidad para los cometidos sustanciales” de la Presidencia de la República.
Pero Vázquez ignoró esa decisión y hoy, junto a la ministra de Turismo, Liliam Kechichián, recibirá en la residencia a empresarios del sector turístico. El acto tendrá dos objetivos: reinaugurar el chalet y realizar la evaluación de la última temporada.
Según fuentes oficiales y empresariales, El Observador informó que unos sesenta empresarios del ramo están invitados al evento. Antes de las conversaciones, se cortará una cinta para simbolizar el retorno de la residencia a las manos de la Presidencia. Hace siete años que la casa está sin uso, dijo el matutino.
En su primer año de gobierno, Mujica decidió vender el chalet al Banco República por una cifra cercana a los US$ 2.700.000. En aquella instancia, el mandatario anunció que utilizaría el dinero recaudado con la venta para financiar viviendas del Plan Juntos y crear una escuela de oficios en una zona cercana a la estancia presidencial de Anchorena, en el departamento Colonia.
Regreso
La residencia de Punta del Este fue puesta en venta por el Poder Ejecutivo en 2010. El artículo primero del Decreto-Ley 15.545 de 1984 le otorga las facultades a la Presidencia para vender bienes fiscales “fundándose en causales de necesidad o utilidad”.
Pero en este segundo mandato de Vázquez la casa volvió a estar bajo el ala del gobierno luego de que, a pedido del presidente, le fuera cedida por el Brou en régimen de comodato por un tiempo preestablecido.
Después de un prolongado proceso de refacciones y mejoras, la residencia está lista para ser usada por el elenco gubernamental.
En el encuentro de hoy miércoles, los operadores turísticos oirán la evaluación de la temporada realizada por la ministra Kechichián, que ya ha valorado la zafra estival como muy positiva. La jerarca había dicho en marzo que, por primera vez en la historia, más de un millón de turistas visitaron el país en los dos primeros meses de 2017. El aumento de visitantes extranjeros entre enero y febrero respecto al mismo período de 2016 fue de 23,6%, lo que ratifica los datos alentadores que se vienen registrando desde mediados de diciembre.
Los argentinos volvieron a ser la amplia mayoría de los visitantes gracias a que ya no está en vigor el llamado “cepo cambiario”, que les impedía sacar dólares fuera de su país. Unos 846 mil turistas llegaron desde la Argentina entre enero y febrero. Muchos se repartieron en diversos destinos de la costa, el campo o la zona termal.
Foto: FM Gente