
Los anuncios presidenciales, que incluyeron medidas y recomendaciones para evitar un crecimiento exponencial de la pandemia en el territorio nacional, motivaron la toma de decisiones por parte del gobierno departamental a última hora de la noche de este martes.
Las medidas tienen efecto inmediato, aunque algunas deberán ser adoptadas de común acuerdo entre el gobierno nacional con las intendencias departamentales en el ámbito del Congreso Nacional de Intendentes.
El desafío de las autoridades es evitar que el país pase de la zona amarilla a la zona naranja de acuerdo a los parámetros establecidos por la Universidad de Harvard. Durante la conferencia de prensa de anoche, el matemático Fernando Paganini aseguró que el desafío apenas evitará pasar a la zona naranja y descartó de plano que el país pueda regresar a la zona de color verde, la de más baja intensidad según los parámetros establecidos por los científicos de Harvard.
Los principales referentes de la administración del Intendente Enrique Antía evaluaron en la noche de este martes la forma de responder a los anuncios formulados por el presidente Luis Lacalle Pou en la conferencia de prensa celebrada en la Torre Ejecutiva.
“Estamos evaluando las medidas que podemos ir tomando desde el gobierno departamental. Tal como viene la mano parece que regresamos a marzo pasado cuando hubo que enfrentar a la pandemia adoptando medidas de todo tipo”, indicó una fuente consultada anoche.
Las medidas
Entre los anuncios del presidente Lacalle Pou estuvo la vuelta al teletrabajo de los empleados estatales algo que será replicado en el departamento de Maldonado para las oficinas municipales. También desde el área de Higiene anoche mismo comenzaron a tomarse algunas resoluciones como la comunicación a los gimnasios de que deberán cerrar sus establecimientos.
La Presidencia adelantó que las medidas anunciadas por el presidente en la noche de este martes tendrían inmediata vigencia. “Teletrabajo en oficinas públicas, suspensión de actividad deportiva en lugares cerrados, aumento de controles al transporte público, límite horario a bares y estricto control a fiestas no autorizadas son las medidas obligatorias anunciadas por el presidente Lacalle Pou para contener el avance de la COVID-19. También se emitieron medidas recomendadas para teletrabajo en el sector privado y mantener reuniones sociales reducidas”, señaló presidencia en su sitio web poco después de la conferencia de prensa celebrada por el primer mandatario.
Lacalle Pou estuvo acompañado por el ministro de Salud Pública Daniel Salinas y por los integrantes del Grupo Asesor Científico Honorario Rafael Radi, Henry Cohen y Fernando Paganini.
En el piso del salón de conferencias de la Torre Ejecutiva se encontraban también, a la hora de la conferencia de prensa, los ministros de Interior Jorge Larrañaga, de Educación y Cultura Pablo Da Silveira, de Turismo, Germán Cardoso, de Defensa Nacional Javier García y de Trabajo Pablo Mieres. El secretario general Álvaro Delgado, también estuvo presente.
Comunicados
Algunos gimnasios ya han decidido cerrar sus puertas aún sin haber recibido una comunicación desde el gobierno. El Tao Gym por ejemplo, apenas conocida la medida tomada por el gobierno emitió un comunicado anunciando el cierre de sus puertas a partir de este miércoles:
“Queridos Socios, como consecuencia de lo comunicado hoy por el Presidente de la República, desde mañana, y hasta el día 18 del corriente, el gimnasio permanecerá cerrado. En breve estaremos comunicándoles las alternativas para seguir entrenando juntos. Siempre al lado de Ustedes 🤝🤝🤝 Saludos”.
De forma oficial la IDM informó este martes que “toma medidas en sintonía con el Gobierno para enfrentar el avance del COVID. Por lo pronto los deportes que se practican en espacios cerrados, piscinas, gimnasios, entre otros, se cancelan. En espacios al aire libre se mantienen. Las decisiones finales se tomarán este miércoles. Por otra parte también se firmarán resoluciones tendientes al retorno al teletrabajo y atención al público”.
Bienvenidos a la Republica Oriental de Cuba….solo entran y salen los que el gobierno quiere….menos mal que no son de izquierda….tendrian que cambiar la bandera por una roja con alguna estrella….
Un verdadero disparate presidencial el de cerrar las fronteras a LOS PROPIETARIOS de apartamentos o casas en Punta del Est, conociendo que DEBEMOS PAGAR CONTRIBUCIONES precisamente en los meses de verano. Como en Argentina las autoridades se creen CAUDILLOS como en la época de Artigas, Oribe , Rivera, Rosas, Pancho Ramírez o Estanislao López….
Y lo peor es que no pudieron controlar el aumento de infectados y muertes.
Sr. Presidente Lacalle Pou, no se justifique con la bandera tricolor de los Treinta y Tres con su lema “Libertad o “Muerte”, porque muertes ha tenido pero libertad no.