
El grupo inversor liderado por el desarrollista Daniel Zulamian se quedó con el esqueleto de las ex torres Eiffel rematadas en la tarde de este jueves en las instalaciones del Centro Español de Maldonado.
Su asesor legal, el abogado Walter Pritsch, acompañado por uno de los hijos del desarrollista, efectuó la última oferta de cincuenta mil dólares y dejó el precio final del complejo de la avenida Roosevelt de Punta del Este en U$S2:850.000.
La última oferta de Pritsch dejó fuera de combate al financista Marcel Gerwer con quien pujó la mayor parte del remate salvo una sola oferta realizada por otro presente en la sede de la institución española de Maldonado.
El rematador Alfredo Ramos Mastalli comenzó el remate con el trámite de rigor de leer el edicto de remate y brindar información a los presentes. Luego planteó a los presentes una oferta de U$S1:500.000 que nadie ofertó. “Los escucho a todos. ¿Saben cuánto vale este predio? ¿En cuánto lo quieren rematar? ¿En cuánto quieren arrancar? ¿En un millón?”, exclamó el rematador ante el silencio de los presentes. “¡No va a salir en 600 mil dólares! ¿Cuánto vale? ¿Quién me dice un millón? ¿No? ¿Nadie? ¡Nadie se anima! Los escucho entonces. Es un remate sin base. ¿Cuánto vale?”, insistió el rematador. Recién en ese momento se produjo la primera oferta de U$S500.000 efectuada por el empresario Marcel Gerwer. La subasta, que demoró en comenzar, tuvo un trámite hasta tedioso a partir de las ofertas de U$S50.000 efectuadas tanto por Pritsch como por Gerwer hasta llegar al precio final de U$S2:850.000.
Público
Del acto del remate participaron el alcalde de Punta del Este, Javier Carballal, su antecesor en el cargo Andrés Jafif, abogados de personas cuyos reclamos figuran en el expediente del remate y varias conocidas figuras del negocio inmobiliario de Punta del Este.
La directora de asuntos jurídicos de la Intendencia de Maldonado, Adriana Graziuso, también estuvo presente junto a otros abogados de la administración. Los funcionarios siguieron con atención porque, entre otros adeudos, el predio generó una deuda de contribución inmobiliaria y demás tributos y tasas por más de 22 millones de pesos. Además, la Intendencia de Maldonado percibirá otros 28.500 dólares por concepto del 1 por ciento que grava a todos los remates que se realizan en el departamento de Maldonado. Por concepto de impuesto de Primaria, el comprador deberá abonar otros 429.012 pesos. Tanto el monto de contribución inmobiliaria como el Impuesto de Primaria, ambos se descuentan del precio final del remate. Esto es, el comprador pagará ambos impuestos y luego con los recibos en la mano se dirigirá al juzgado a descontar el pago de los mismos cuando liquide el saldo de precio.