El juez titular de 4º turno, Diego Gonzalez Camejo, revocó la resolución de su subrogante que había ordenado la conducción policial del edil Darwin Correa. El magistrado mantuvo la fecha de la próxima audiencia de formalización solicitada por la fiscalía.
La decisión del magistrado fue resuelta este miércoles luego del escrito presentado por la abogada defensora María Susana Sotto Salvatierra.
La decisión del juez corrige la inexplicable situación generada luego de que el juez subrogante citara a audiencia en medio de una feria judicial y sin haber cumplido con el obligado mecanismo de citar a las partes. Solo fueron citadas la parte actora y la fiscalía.
“El día 20 de abril tuvimos conocimiento a través de la prensa que se realizó una audiencia a la que no compareció mi defendido, ni esta letrada”, sostuvo el escrito de la abogada Sotto Salvatierra al explicar que la notificación fue enviada a la casilla de correo electrónico de otra abogada.
“De todas formas –aún con el emplazamiento mal efectuado- nos llama poderosamente la atención que se realizara una audiencia en plena feria judicial extraordinaria dispuesta por la acordada Nº8105 de la SCJ desde el 24 de marzo al 5 de abril, extendiéndose, hasta el 30 de abril”, agrega el documento.

Suspendida
Al recordar el texto de la citada decisión del Poder Judicial, la abogada entiende que la misma no admite otra interpretación. Sotto Salvatierra insistió que no hay otra lectura a lo resuelto por la Suprema Corte de Justicia.
“La audiencia estaba suspendida por resolución del órgano superior de nuestro sistema de justicia, la SCJ. Si el juez quiso dejar de lado esta resolución debió manifestarlo expresamente, es decir debió habilitar la feria a este efecto y notificar de ello a esta defensa”; agregó.
“Pero lamentablemente ello no fue lo que aconteció. En plena pandemia, con feria judicial extraordinaria, sin atención al público, ni en los juzgados, ni en fiscalías, se realiza una audiencia, a la que no fuimos convocados en forma y además con el agregado no menor que se decretó la conducción de mi patrocinado, hecho ventilado públicamente que obviamente ya le causó un perjuicio irreparable”, afirmó la defensa.
“El mismo criterio que se aplica para enviar un expediente a la Fiscalía debió aplicarse aquí con la defensa para no dejar ningún atisbo de duda, es decir, en plena feria judicial sanitaria el juez consideró que esta audiencia no estaba abarcada por la feria, debió decretarlo en forma expresa y notificar esa resolución a la defensa. El no hacerlo atenta contra un principio fundamental como lo es la seguridad jurídica y por lo tanto el debido proceso”, añadió.

Daño irreparable
“La violación al debido proceso y a la seguridad jurídica del justiciable causaron un daño irreparable, a que la sede no solo tomó la audiencia, sino que se declaró la inasistencia del imputado, se fijó una nueva fecha peticionando la conducción de mi defendido, lo que generó todo tipo de trascendidos de prensa”, indicó Sotto Salvatierra.
La defensa atacó no solo la citación a la audiencia sin notificar a todas las partes, sino también la decisión posterior de ordenar la conducción de su cliente por la fuerza pública.
“Ambos decretos nos llevan a realizar las siguientes preguntas: ¿Por qué se piensa que no concurrió nadie a esta audiencia? ¿Por qué los denunciados en esas causas –que estaban debidamente citados- y no concurrieron, no se dispuso respecto a ellos la conducción y se hizo referencia a la feria judicial sanitaria? Una de las preguntas sí la podemos contestar nosotros. Nadie concurrió porque seguramente todas esas partes y sus letrados intervinientes entendieron lo mismo que la compareciente, es decir, que la audiencia no se hacía por la feria judicial. La segunda pregunta debería contestarla el juez, esto es, porqué aplicó criterios distintos para la misma situación. ¿Por qué a unos incomparecientes les solicita conducción –como en nuestro caso- y a otros no? La seguridad jurídica es lo que evita la arbitrariedad”, enfatizó.
Ante este planteo de la defensa de Correa, el juez titular del mismo juzgado anuló la conducción policial y citó a audiencia de formalización para el próximo 11 de mayo.