Ministerio del Interior inauguró nuevo pabellón, aula móvil y una carpintería en Las Rosas

La unidad no escapa a la realidad de todos los centros penitenciarios en lo que refiere al hacinamiento, ya que la capacidad es para quinientos internos, y hoy hay unos mil

El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, estuvo este martes en Maldonado donde se realizó la ceremonia de inauguración de un aula móvil del Ministerio de Educación y Cultura, que brindará propuestas socioeducativas y laborales dirigidas a las personas privadas de libertad, sus familias y funcionarios; un nuevo pabellón, denominado Módulo 120 y una carpintería en la cárcel de Las Rosas. En la inauguración estuvieron presentes además del ministro; el director nacional del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Luis Mendoza; el director de Convivencia Ciudadana, Santiago González; el director nacional de la Policía, Diego Fernández; el director de la unidad n.° 13, Las Rosas, Antony Vallejo; el director de Educación, Gonzalo Baroni, y el intendente de Maldonado, Enrique Antía.
La unidad no escapa a la realidad de todos los centros penitenciarios en lo que refiere al hacinamiento, ya que la capacidad es para 500 internos, y hoy hay unos 1.000, entre hombres y mujeres, aclaró Heber. En ese sentido, dijo que se trabaja en un plan de ampliación ya que las condiciones actuales de reclusión no permiten la rehabilitación ni la reinserción social.
Heber destacó el esfuerzo de todos los funcionarios del ministerio para implementar el Plan de Dignidad Carcelaria, cuya clave es el trabajo. “La mejor forma de reeducarse es trabajando, aprendiendo un oficio, hay todo un trabajo que tenemos que hacer para poder cambiar esta realidad”, afirmó.
La unidad penitenciaria viene avanzando en la implementación del plan, aseguró.

Mejoras
En el edificio, se crearon nuevos sectores de convivencia, espacios para emprendimientos productivos, mejoras en áreas comunes y en los accesos a la unidad, y se proyecta acondicionar, en breve, la red sanitaria.
En otro orden, se ampliaron las plazas educativas, laborales y deportivas, comenzó a funcionar el plan Rumbo de UTU, se generaron convenios con el Ministerio de Educación y Cultura y quedó disponible el dispositivo Aula Móvil, que busca potenciar la gestión interinstitucional y brindar oportunidades de educación no formal.
En cuanto a salud e inclusión, se acondicionaron espacios para la atención, se mejoró la limpieza y se puso en práctica el programa de salud integral y el de discapacidades, a fin de atender las demandas de esta población y lograr la adaptación de celdas según las necesidades específicas. Además, se fortaleció el espacio de atención a la familia, un nexo fundamental entre el interior y el exterior.

Alcalde presente El alcalde fernandino, Andrés Rapetti también fue de la partida y celebró la iniciativa. “Cuando se toman a nivel oficial iniciativas para establecer procesos educativos, que son más extensos en el tiempo, más difíciles, y que tardan más en dar resultados, pero que cuando llegan esos resultados, son duraderos y reales; como autoridad y con mi experiencia de trabajo en cárceles no solo a nivel departamental y nacional sino también en el extranjero, no sólo acompañamos y apoyamos la iniciativa, sino que la celebramos”.

Heber también visitó la Junta José Luis Sánchez, junto a la bancada del Partido Nacional, se reunió con Luis Alberto Heber este martes. El encuentro se enmarcó en una visita protocolar a la bancada nacionalista, tal como viene impulsando el presidente del cuerpo con las jerarquías a nivel nacional que visitan Maldonado.
Luego de haber recibido al Ministro de Defensa, Javier García, y la Vicepresidenta, Beatriz Argimón, fue el turno de Heber, quien se interesó en saludar a los ediles en el marco de la gira por Maldonado que realizó este martes.