La Intendencia no está “fundida”, aseguró Óscar de los Santos

IMM5En una carta remitida ayer a los medios de prensa del departamento, el diputado y exintendente Óscar de los Santos rechazó la afirmaciones de Enrique Antía sobre la situación económica de la comuna de Maldonado y lo invitó a debatir sobre el tema. Tal cual había afirmado la jefe comunal Susana Hernández y el titular de la OPP, Álvaro García, De los Santos descartó que la IDM estuviera “fundida” como afirman voceros del nacionalismo y narró varios aspectos de su gestión relativos a las finanzas municipales y a las obras realizadas.

“Visto las declaraciones públicas realizadas por el Intendente electo, Ing. Enrique Antía, afirmando que recibirá una Intendencia fundida, son necesarias algunas puntualizaciones”, comenzó la misiva
“1) El déficit al terminar este ejercicio, tomando como referencia diciembre de 2015, será menor en valores constantes, al proyectado por el Tribunal de Cuentas en julio de 2005, cuando asumimos el Gobierno Departamental.
2) La relación del déficit, respecto a la recaudación, en el Gobierno de Antía era del 48%. Al fin del ejercicio 2014 la relación del déficit fue del 20%. Al fin del 2015 (donde correrán 6 meses de otra administración) podrá superar ese 20%, pero nunca llegará a aquel porcentaje”, afirmó.

“Reordenamiento del gasto”

De los Santos agregó que “el porcentaje de inversión en el período de Antía era del 15% respecto a lo recaudado. En los cuatro años que van del 2011 al 2014 fue de un 23% y ese porcentaje será mayor al considerar el quinquenio completo”.
Asimismo, dijo que “en estos últimos 10 años hubo un reordenamiento del gasto, que permitió reducir el rubro cero (Sueldos) de un 47% a un 40% del gasto, tomando el período 2011-2014, porcentaje que se seguirá reduciendo al completar el quinquenio y reduciendo la plantilla de funcionarios en casi 500 plazas”.
El actual diputado añadió que “lo que hace la Intendencia habitualmente es solicitar anuencia a la Junta Departamental para obtener líneas de crédito de corto plazo desde agosto o setiembre y pagando en enero o febrero del año siguiente. La línea de crédito actual, la Junta Departamental la votó hasta el mes de julio de 2015. Entonces, para cumplir con el ejercicio presupuestal que termina en diciembre de 2015, habrá que renovar ese crédito, como se ha hecho todos estos años”, afirmó.
“En síntesis, dejamos una situación financiera más saneada que la que recibimos, ordenando el gasto, reduciendo el rubro cero y más que duplicando la inversión en obras”, destacó.

Acto seguido, De los Santos aportó “objetivamente tres cifras” para ilustrar sus afirmaciones: “inversión en período 2000-2005 = $ 2.266 millones, 2005-2010 = $ 3.988 millones y 2011-2014 = $ 3.760 millones faltando un año por computar, por lo que esa cifra superará largamente los 4 mil millones de pesos en inversión”.
“Esta es una Intendencia que no tiene comparación con otras, como la de Salto, donde el déficit equivale al 100% de los gastos de funcionamiento. Cualquiera que diga otra cosa, o tiene mala fe, o desconoce la realidad de la Intendencia Departamental de Maldonado. Voy a terminar diciendo que estamos dispuestos a debatir públicamente, con quien esto sostiene”, concluyó.