
Los casi cincuenta grupos que conforman la Red Unión de Grupos de la Costa, enviaron una carta a autoridades en la que manifiestan su “disconformidad con las acciones sistemáticas de falta de cuidado asociadas al manejo y control de los espacios costeros, que se vienen realizando desde los ámbitos de decisión”.
Los grupos enumeraron varios puntos en los que a su entender no se está haciendo lo adecuado, entre los que figuran: la ejecución de obras de notorio impacto ambiental; la devastación constante de las zonas costeras; el carácter inconsulto de algunas obras con impacto ambiental; la falta de comunicación y la ausencia de diálogo; vulneración de las normativas vigentes y la primacía de intereses privados frente a los bienes comunes.
“Uno de nuestros objetivos es dar solución a las problemáticas que se desprenden de las condiciones actuales y afectan a toda la franja costera de nuestro país, a través del trabajo mancomunado entre la academia, la sociedad civil, nuestros gobiernos y estado” manifestaron.
Cambios
Los grupos también consideran que es urgente la necesidad de cambiar el sistema de planificación, gestión, administración técnica y control ambiental “para garantizar la supervivencia de los sistemas costeros, especialmente sus playas, así como la identidad de los paisajes costeros”.
En la misiva enviada al gobierno proponen la creación de una mesa ambiental, conformada por actores involucrados en la temática costera, “para instrumentar un protocolo de actuación que nos permita avanzar hacia una gestión sustentable de la zona costera en general”.
Asimismo, exigen el cumplimiento del artículo 47 de la Constitución, de la Ley Nº 17.283 de Protección del Ambiente, la Ley Nº 19.772 Directriz de Ordenamiento territorial y desarrollo sostenible del Espacio Costero del Río de la Plata y el Océano Atlántico y la Ley Nº 19.773 que ratifica el Acuerdo de Escazú.
- Organizaciones firmantes:
- 1) AGRUPACIÓN TUCU TUCU
- 2) AGUARÁ POPÉ – EDUCACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL
- 3) APROBIOMA
- 4) AREDAC (-Asamblea Regional en defensa del Ambiente Costero)
- 5) ASOCIACIÓN CIVIL NATIVOS PUNTA NEGRA
- 6) ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES Y EGRESADOS DE CONSERVACIÓN DE PET
ARRAYANES - 7) ASOCIACIÓN DE VECINOS DE BELLA VISTA
- 8) ASOCIACIÓN DE VECINOS DE LAS GRUTAS
- 9) ASOCIACIÓN DE VECINOS DE OCEAN PARK
- 10) ASOCIACIÓN FOMENTO DE SAUCE DE PORTEZUELO
- 11) ASOCIACIÓN URUGUAYA DE GUARDAPARQUES
- 12) COLECTIVO AVE (Accion Vecina La Paloma)
- 13) COENDU, (CONSERVACIÓN DE ESPECIES NATIVAS DEL URUGUAY)
- 14) CURE, CENTRO DE ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN GESTIÓN AMBIENTAL
- 15) COMISIÓN DE FOMENTO DE SAN FRANCISCO
- 16) COMISIÓN PUNTA COLORADA
- 17) COMISIÓN VECINOS BALNEARIO BUENOS AIRES
- 18) DUNAS DE LA PALOMA
- 19) ECO GRUPO PUNTA DE VALDEZ
- 20) GRUPO ALAS PIRIÁPOLIS
- 21) GUARDIANES DE LA COSTA
- 22) GRUPO CURUPI SAN LUIS
- 23) JOSE IGNACIO EN ACCIÓN
- 24) JUSTICIA POR NUESTRAS PLAYAS
- 25) KARUMBE
- 26) LA CAPUERA MEDIO AMBIENTE
- 27) LIGA DE FOMENTO JOSÉ IGNACIO
- 28) LIGA JAUREGUIBERRY
- 29) FUNDACIÓN LAGUNAS COSTERAS
- 30) LIMPIEZA DE COSTAS DEL URUGUAY
- 31) MALDONADO POR LA TIERRA Y EL AGUA
- 32) MANANTIALES NATURAL
- 33) MESA NACIONAL DE GUARDAVIDAS DEL URUGUAY
- 34) MOVUS Movimiento por un Uruguay Sustentable
- 35) NATIVOS PUNTA COLORADA
- 36) PLANTARENAS
- 37) Red de Varamientos de Fauna Marina
- 38) SIN PAVIMENTO
- 39) SOCOBIOMA
- 40) SUBCOMISIÓN FRANJA COSTERA (municipio LA FLORESTA) Entre Arroyos 41) TRIP NATURAL
- 42) UNIÓN DE VECINOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA SIERRA DE LAS ANIMAS
- 43) VECINOS AL ESTE DEL ARROYO MALDONADO
- 44) ASOCIACIÓN CIVIL NATIVOS PUNTA COLORADA
- 45) ASOCIACIÓN CIVIL YAQU PACHA URUGUAY
- 46) ECOPARQUE ACCIONES ECOLÓGICAS EN PARQUE DEL PLATA
- 47) COMISIÓN VECINAL DE PUNTA NEGRA
Muy buena esperiencia con guardianes de la costa